La preeclampsia es una enfermedad específica del embarazo, de causa desconocida, caracterizada por la existencia de una lesión endotelial previa a las manifestaciones clínicas. Se presenta de forma multisistémica y progresiva y solo desaparece al finalizar la gestación.
En este libro vamos a abordar los aspectos más importantes para entender cómo funcionan los grupos y las funciones que un Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre debe desarrollar a la hora de dirigir actividades grupales.
Vivimos en una sociedad preocupada por la salud, la condición física y por divertirse mientras practica alguna actividad física. La importancia del deporte ha evolucionado hasta abarcar prácticamente todos los ámbitos: el tecnológico, el del medio natural, el acuático, etc. El avance ha llegado hasta el punto de que existen prácticas especializadas que...
A medida que vamos adentrándonos en el medio natural, nos vamos dando cuenta de lo poco que sabemos acerca de él. Esta curiosidad ha hecho que evolucionemos y nos desarrollemos más como profesores y escritores, ampliando nuestros conocimientos y con más ganas por aprender. Nos referimos a la expresión: “Nunca darás el mismo paso dos veces”, ni vamos a...
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por su salud y su condición física, y esto hace que se invierta gran parte de nuestro tiempo de ocio en la realización de actividades físicas y deportivas. Está demostrado que la realización de este tipo de actividades aporta innumerables beneficios, tanto físicos
Es un hecho indiscutible que, con los ritmos que llevamos y la intensidad de nuestro día a día, otorgamos a nuestro tiempo de ocio un elevado valor. Conforme pasa el tiempo, valoramos más nuestro tiempo libre e intentamos hacer de él un tiempo enriquecedor y de disfrute.
El origen del socorrismo se encuentra en la generosidad y solidaridad humana que surgió como consecuencia de los numerosos naufragios que se producían en la antigüedad. Los primeros datos se remontan al año 1708, cuando se crea en la ciudad de Chinkiang, actual Zhejiang (China), la Asociación para el Salvamento de Vidas, que incluyó la instalación de...
Este manual corresponde al módulo profesional Maniobras con cuerdas, recogido en el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por el que se establece el título de Técnico
en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. En él encontrarás la formación básica necesaria para guiar usuarios por barrancos y cavidades de dificultad baja y en instalaciones de ocio...
Vivimos unos tiempos que no solo son cambiantes, sino que evolucionan a gran velocidad, especialmente de la mano de unas tecnologías muy disruptivas que impulsan todos los aspectos de la vida. La adaptación a estos cambios es lo que explica la reciente aparición en nuestra normativa docente del título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo...
Vivimos tiempos de cambio. Las últimas décadas se caracterizan por la aparición de unas tecnologías altamente disruptivas y por la consolidación de nuevas sensibilidades. Las nuevas tecnologías se caracterizan, además, por su rápida evolución y por un profundo cambio que afecta a la economía, la producción, el ocio y los usos sociales. Al mismo tiempo,...
Este manual desarrolla el módulo profesional titulado Técnicas de natación.
En su primer capítulo podemos repasar las distintas habilidades básicas que se desarrollan
con la realización de diferentes actividades en el medio acuático; normalmente
se adquieren en las edades más tempranas mediante actividades lúdicas que hacen del
aprendizaje a través...
La génesis de este manual, que tiene a ARTE y a personas como Luis Ayala y Juan Manuel Cervantes entre sus artífices, excelentes profesionales del ámbito de la emergencia y el rescate, es un valor añadido al que se suman numerosos médicos, profesionales de la enfermería y técnicos en emergencias, además de personal de salvamento, que hacen de él un...
El manual de Emergencias sanitarias prehospitalarias se compone de 48 capítulos (con 14 algoritmos y más de 40 tablas), agrupados por patologías o sistemas. Para ello, se utilizan como guía los criterios diagnósticos mayores (CDM), que permiten la reproductibilidad de los aspectos epidemiológicos y demográficos a lo largo de los años.
La Guía visual de procedimientos en soporte vital básico es un manual de trabajo para los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) que se puede consultar de un vistazo en cualquier momento, incluso durante la propia asistencia sanitaria. Esta guía está diseñada para incorporarse de inmediato al arsenal de consulta de los TES, tanto para los que acaban de...
El Manual de enfermería en emergencia prehospitalaria y rescate fue el primer libro de enfermería de emergencias de nuestro país en 2002. Se realizó una revisión y edición en el 2008 y ahora podemos disfrutar de la lectura de la tercera edición, que se hacía ya necesaria por el tiempo transcurrido y por la evolución de la profesión y de los conocimientos...