- Identificar el diseño de los sistemas constructivos de falsos techos de placa de yeso laminado –PYL– y otros materiales, relacionando los materiales y estructuras a utilizar con sus campos de aplicación, y describiendo los detalles constructivos en puntos singulares.- Describir los trabajos para ejecutar las instalaciones simples de falsos techos,...
- Describir los trabajos para ejecutar las instalaciones especiales de falsos techos, precisando métodos y secuencia de trabajo.- Determinar replanteos de instalaciones especiales de falsos techos –grandes luces, formatos curvos, vigas, refuerzos u otras– a ejecutar posteriormente por el mismo trabajador u instaladores diferentes, analizando la...
- Aplicar técnicas de cálculo de cantidades de materiales necesarios para el desarrollo de vestuario, a partir de figurines.- Organizar el aprovisionamiento y disponer de los elementos, materiales y equipo de trabajo necesario para el desarrollo de proyectos de vestuario escénico.
- Realizar la marcada de las piezas de los patrones en los materiales previstos trasladando los contornos y señales internas de los patrones, para preparar el corte de las piezas.- Aplicar técnicas de corte de prendas para vestuario escénico, a partir de los patrones generados y de la marcada, siguiendo la secuencia de operaciones requeridas.
- Observar el figurín y el objeto a vestir para determinar el proceso de obtención de los patrones a partir de las medidas o del modelado.- Determinar el proceso de obtención de los patrones y formas necesarias para vestir un objeto dado.- Seleccionar las técnicas de realización de vestuario de objetos, atendiendo a las necesidades específicas del objeto...
- Aplicar técnicas específicas de realización de estructuras con materiales textiles y no textiles, para lograr volúmenes planteados en figurines de vestuario escénico.- Seleccionar los materiales y técnicas de obtención de estructuras a partir de las necesidades de uso y destino de los trajes.- Unir los componentes de la estructura comprobando la...
- Supervisar la realización de las operaciones de preelaboración de los géneros culinarios, en función del plan de trabajo establecido, de las elaboraciones culinarias que se vayan a realizar o de las necesidades de comercialización.- Supervisar los procesos de manipulación de géneros crudos, semielaborados y elaboraciones culinarias terminadas,...
- Controlar los métodos para la conservación y envasado de géneros crudos, semielaborados y elaboraciones culinarias terminadas, asegurando su utilización o consumo posteriores en condiciones óptimas.- Desarrollar procedimientos de supervisión de los procesos, conservación y envasado de géneros crudos, semielaborados y elaboraciones culinarias terminadas,...
- Analizar el funcionamiento de las redes y sistemas neumo-hidráulicos y neumáticos utilizados en las instalaciones de manutención, elevación y transporte a partir de la documentación del proyecto. - Analizar el funcionamiento de las máquinas rotativas empleadas en las redes y sistemas neumáticos e hidráulicos de instalaciones de manutención, elevación y...
- Seleccionar las herramientas, útiles y maquinaria necesarios para realizar las operaciones de mecanizado manual.- Manejar las herramientas manuales, eléctricas y neumáticas utilizadas en la mecanización, desmontaje y montaje de piezas.- Operar diestramente con los aparatos, útiles y herramientas utilizados en las tareas de medición y comprobaciones.-...
- Describir la constitución y funcionamiento de los motores de dos y cuatro tiempos para poder mantenerlos y repararlos de forma adecuada.- Clasificar y describir los motores policilíndricos, sus características generales y funcionamiento.- Realizar los reglajes y ajustes necesarios para el montaje del bloque de cilindros en los motores.- Explicar los...
- Describir las características de los lubricantes empleados en los motores de los vehículos.- Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de lubricación de los motores térmicos, para poder diagnosticarlos y seleccionar el procedimiento que se debe utilizar en las operaciones de mantenimiento.- Describir los sistemas de refrigeración de un...
- Analizar la formación de la mezcla en un motor de gasolina.- Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de encendido en los motores de ciclo Otto.- Identificar y explicar la función de los elementos que constituyen el circuito del aire aspirado en un motor de ciclo Otto y del circuito del combustible.- Analizar los distintos sistemas de...
- Explicar las características y propiedades de la mezcla aire y combustible.- Identificar y explicar la función de los elementos o parámetros que constituyen el circuito del combustible desde el depósito al sistema de inyección.- Explicar los sistemas de anticontaminación en los motores diésel, las funciones, elementos y parámetros.- Analizar el...
- Aplicar técnicas de tintura manual en materiales textiles y no textiles para obtener con fidelidad los colores y efectos planteados en el figurín supervisando los procesos y resultados.- Integrar técnicas manuales de pintura textil, para lograr en los trajes los efectos previstos en los figurines de vestuario para el espectáculo, supervisando los...
- Controlar los productos y materiales, la facturación y la documentación en establecimientos y servicios de farmacia.- Asistir a la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficiales, dietéticos y cosméticos, bajo la supervisión del facultativo.- Colaborar en la promoción, protección de la salud, prevención de enfermedades y educación sanitaria,...
- Analizar los circuitos electrónicos básicos, interpretando esquemas y diagramas de bloques.- Analizar los sistemas electrónicos de la prótesis auditiva, según los protocolos establecidos.- Diferenciar las prótesis auditivas analógicas y las digitales.- Medir las características electroacústicas de una prótesis auditiva.- Analizar el funcionamiento de...
- Dispensar materiales para el proceso de fabricación.- Preparar equipos e instalaciones y operar servicios auxiliares para el proceso farmacéutico y afines.- Fabricar un lote de productos farmacéuticos y afines.
- Analizar las principales características de los procesos de producción, realizando operaciones de transformación de productos farmacéuticos.- Caracterizar los principales equipos y máquinas de producción.- Describir las distintas formas farmacéuticas y cosméticas.- Realizar los controles de las diferentes operaciones de fabricación.- Utilizar los...
- Analizar la estructura organizativa del sector sanitario y de su ámbito concreto de trabajo.- Diferenciar los tipos de documentación utilizada en un laboratorio de análisis clínicos.- Manejar aplicaciones informáticas relacionadas con la gestión de un laboratorio de análisis clínicos.- Explicar las diferentes técnicas de almacenamiento, distribución y...
- Realizar análisis de bioquímica clínica en muestras biológicas humanas.- Realizar análisis hematológicos y genéticos en muestras biológicas humanas y procedimientos para obtener hemoderivados.- Gestionar una unidad de un laboratorio de análisis clínicos.- Realizar los procedimientos de las fases preanalítica y postanalítica en el laboratorio clínico.-...
- Analizar las técnicas empleadas en el laboratorio de bioquímica para separar, detectar y cuantificar constituyentes de muestras biológicas humanas.- Describir los materiales, los instrumentos y los equipos habituales del laboratorio de bioquímica.- Analizar los métodos cualitativos y cuantitativos de analitos en solución en muestras biológicas humanas.-...
- Describir los diferentes grupos de microorganismos susceptibles de ser recuperados a partir de muestras biológicas humanas.- Explicar las técnicas de aislamiento, de identificación y de recuento de microorganismos, utilizadas en el laboratorio de microbiología.- Analizar las técnicas de cultivos celulares utilizadas en el diagnóstico de las enfermedades...
- Analizar el origen, las características y los mecanismos de respuesta del sistema inmunitario.- Analizar las técnicas de extracción y de amplificación de ácidos nucleicos (PCR y variantes) y sus múltiples aplicaciones. - Describir la autoinmunidad y las técnicas habitualmente utilizadas para su estudio.- Analizar el fenómeno de hipersensibilidad y las...
- Analizar aspectos normativos, competenciales y comerciales del sector ortoprotésico, que incidan en el desarrollo de la actividad profesional.- Analizar las propiedades de los materiales utilizados en la fabricación y adaptación de productos ortoprotésicos, así como las variaciones de las mismas, debidas a la aplicación de tratamientos.- Interpretar la...
- Gestionar un gabinete audioprotésico.- Analizar las características anatomosensoriales auditivas.- Seleccionar y adaptar prótesis auditivas.- Elaborar adaptadores anatómicos, protectores y prótesis auditivas.- Reparar prótesis auditivas.- Medir niveles sonoros y recomendar protecciones contra el ruido.
´- Identificar el proceso de análisis de muestras biológicas- Analizar el proceso de recepción y de distribución de muestras biológicas- Identificar las técnicas de orientación de muestras no sanguíneas en función de las características del paciente o usuario y de las determinaciones analíticas solicitadas- Analizar las técnicas de toma de muestras...
- Analizar la estructura organizativa y legislativa del sector sanitario así como las funciones de su ámbito concreto de trabajo.- Operar los procesos administrativos para la gestión de stocks y el control de existencias de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.- Analizar los sistemas de emisión y de recepción de pedidos, para la adquisición de...