Este manual práctico tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la peluquería información práctica actualizada sobre las últimas técnicas y tendencias de la coloración capilar.
En la actualidad, la coloración capilar es uno de los procesos más realizados en los salones de belleza y peluquería, ya sea por necesidad (cubrir canas) o por...
Los contenidos de este Manual práctico de Corte de cabello sobre las técnicas de corte van a permitir conocer los entresijos de su preparación y los secretos, al menos a través de la teoría, para ser expertos en un trabajo que va mucho más allá de la estética.
El arte, los conocimientos, la experiencia, un análisis correcto, la buena praxis a la hora de...
El hombre emplea su estética facial para definirse a sí mismo en todos los aspectos. Le es útil para mostrar sus gustos por una cultura, su pertenencia a una tribu urbana, a una posición social o incluso a una tendencia política.
En este Manual práctico de peluquería y estilismo masculino se explican no solo los tipos de barbas y bigote que existen, sino...
La micropigmentación (maquillaje permanente) es una especialidad estética cuyo objetivo es corregir, modificar, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales, sobre todo cejas, labios o párpados
En este Manual práctico de Micropigmentación se explican varias técnicas que pueden llevarse a cabo en cada maquillaje permanente...
La autora, Rosa Calvo Sagardoy, doctora en Psicología Clínica, responsable durante tres décadas de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario La Paz y fundadora de la Unidad del Hospital de Día del Hospital Santa Cristina de Madrid, es pionera en España en el desarrollo de los tratamientos de la anorexia, la bulimia y el...
A lo largo de la carrera profesional del personal médico y de enfermería, la coagulación ha ido cambiando, como cualquier ciencia viva, tanto en sus teorías como en su diagnóstico, manejo y terapia. Son muchas las disciplinas quirúrgicas y médicas, así como de Enfermería, que pueden llegar a utilizar toda esta terapéutica. Son tantas las herramientas...
La preeclampsia es una enfermedad específica del embarazo, de causa desconocida, caracterizada por la existencia de una lesión endotelial previa a las manifestaciones clínicas. Se presenta de forma multisistémica y progresiva y solo desaparece al finalizar la gestación.
Afecta alrededor del 3 % de las gestaciones y es una causa importante de...
Vivimos en una sociedad preocupada por la salud, la condición física y por divertirse mientras practica alguna actividad física. La importancia del deporte ha evolucionado hasta abarcar prácticamente todos los ámbitos: el tecnológico, el del medio natural, el acuático, etc. El avance ha llegado hasta el punto de que existen prácticas especializadas que...
A medida que vamos adentrándonos en el medio natural, nos vamos dando cuenta de lo poco que sabemos acerca de él. Esta curiosidad ha hecho que evolucionemos y nos desarrollemos más como profesores y escritores, ampliando nuestros conocimientos y con más ganas por aprender. Nos referimos a la expresión: “Nunca darás el mismo paso dos veces”, ni vamos a...
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por su salud y su condición física, y esto hace que se invierta gran parte de nuestro tiempo de ocio en la realización de actividades físicas y deportivas. Está demostrado que la realización de este tipo de actividades aporta innumerables beneficios, tanto físicos como psicológicos y sociales.
Es un hecho indiscutible que, con los ritmos que llevamos y la intensidad de nuestro día a día, otorgamos a nuestro tiempo de ocio un elevado valor. Conforme pasa el tiempo, valoramos más nuestro tiempo libre e intentamos hacer de él un tiempo enriquecedor y de disfrute.
Este manual corresponde al módulo profesional Maniobras con cuerdas, recogido en el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por el que se establece el título de Técnico
en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. En él encontrarás la formación básica necesaria para guiar usuarios por barrancos y cavidades de dificultad baja y en instalaciones de ocio...
El origen del socorrismo se encuentra en la generosidad y solidaridad humana que surgió como consecuencia de los numerosos naufragios que se producían en la antigüedad. Los primeros datos se remontan al año 1708, cuando se crea en la ciudad de Chinkiang, actual Zhejiang (China), la Asociación para el Salvamento de Vidas, que incluyó la instalación de...
Vivimos unos tiempos que no solo son cambiantes, sino que evolucionan a gran velocidad, especialmente de la mano de unas tecnologías muy disruptivas que impulsan todos los aspectos de la vida. La adaptación a estos cambios es lo que explica la reciente aparición en nuestra normativa docente del título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo...
El manual práctico que vas a comenzar a leer se centra en todo tipo de actividades realizadas sobre la bicicleta, aunque también se darán nociones básicas de otros deportes sobre ruedas.
En este Manual práctico de Turismo deportivo y multiaventura, encontrarás la información básica necesaria para organizar, guiar y acompañar a usuarios por barrancos y cavidades de dificultad baja y en instalaciones de ocio y aventura, lo que te permitirá, por tanto, desarrollarte personal y profesionalmente en el ámbito de las actividades...
Vivimos tiempos de cambio. Las últimas décadas se caracterizan por la aparición de unas tecnologías altamente disruptivas y por la consolidación de nuevas sensibilidades. Las nuevas tecnologías se caracterizan, además, por su rápida evolución y por un profundo cambio que afecta a la economía, la producción, el ocio y los usos sociales. Al mismo tiempo,...
Este manual desarrolla el módulo profesional titulado Técnicas de natación.
En su primer capítulo podemos repasar las distintas habilidades básicas que se desarrollan
con la realización de diferentes actividades en el medio acuático; normalmente
se adquieren en las edades más tempranas mediante actividades lúdicas que hacen del
aprendizaje a través...
Vivimos en una sociedad preocupada por la salud, la condición física y por divertirse mientras practica alguna actividad física. La importancia del deporte ha evolucionado hasta abarcar prácticamente todos los ámbitos: el tecnológico, el del medio natural, el acuático, etc. El avance ha llegado hasta el punto de que existen prácticas especializadas que...
Es un hecho indiscutible que, con los ritmos de vida que llevamos y la intensidad de nuestro día a día, otorgamos a nuestro tiempo de ocio un elevado valor. Conforme pasa el tiempo, valoramos más nuestro tiempo libre e intentamos hacer de él un tiempo enriquecedor y de disfrute.
Nos gustaría destacar, en primer lugar, que hemos escrito este Manual práctico de La montaña con muchísima dedicación, observación, estudio, búsqueda y tesón por querer hacerlo lo mejor posible, esperamos que podáis apreciar la cantidad de tiempo empleado y que os resulte útil para disfrutar de vuestras actividades deportivas y de ocio en la naturaleza.Es...
Antes de que podáis adentraros en el contenido de este Manual práctico de Socorrismo y salvamento, me gustaría compartir con vosotros, a modo de curiosidad y de forma muy resumida, la historia más destacada que precede a lo que hoy conocemos como salvamento acuático.
El origen del socorrismo se encuentra en la generosidad y solidaridad humana que surgió...
En este libro vamos a abordar los aspectos más importantes para entender cómo funcionan los grupos y las funciones que un Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre debe desarrollar a la hora de dirigir actividades grupales.
Este es el primer manual de la colección para los estudios de Técnico Superior en Imagen
para el Diagnóstico y Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría. Para muchos
de los lectores este manual será el primer texto de carácter sanitario, por ello pretendemos
ofrecer una visión general del paciente y del sistema sanitario que lo atiende.
A lo largo...
En una época colmada de información y de publicaciones científicas, muchas de ellas online, cabe preguntarse por la necesidad de este nuevo manual. La respuesta es que nuestra propuesta se postula como guía de estudio para los Técnicos presentes y futuros que tienen que trabajar con la imagen y también para sus profesores, al adaptarse fielmente a los...
La simulación radioterápica consiste en la preparación del tratamiento con radiaciones.
Históricamente se hacía con unidades denominadas simuladores que eran aparatos de
radiología con la misma geometría que las unidades de radioterapia y permitían reproducir
y “ver” los haces de radiación; con ello, el oncólogo radioterápico podía así decidir las...
La dosimetría física y la dosimetría clínica son una parte indispensable del proceso radioterápico.
Ambas, bajo la supervisión y responsabilidad de un especialista en radiofísica
hospitalaria, garantizan la precisión y la exactitud en la administración de la dosis de
radiación al paciente, de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Al hablar...
La teleterapia consiste en el tratamiento con radiaciones ionizantes mediante unas máquinas
que contienen fuentes radiactivas (bomba de cobalto) o que generan radiación,
como los aceleradores o las unidades de partículas pesadas. Desde un punto de vista
cuantitativo, es la parte más importante de la radioterapia, ya que el 85-90 % de los
tratamientos...
La braquiterapia es un tipo de tratamiento con radiaciones ionizantes que utiliza fuentes
radiactivas, materiales que se desintegran emitiendo radiaciones ionizantes que se colocan
en contacto o dentro del tumor. Con este tipo de tratamiento se consigue la irradiación
de volúmenes pequeños de forma muy precisa, y se pueden administrar dosis muy
altas...
La génesis de este manual, que tiene a ARTE y a personas como Luis Ayala y Juan Manuel Cervantes entre sus artífices, excelentes profesionales del ámbito de la emergencia y el rescate, es un valor añadido al que se suman numerosos médicos, profesionales de la enfermería y técnicos en emergencias, además de personal de salvamento, que hacen de él un...
El manual de Emergencias sanitarias prehospitalarias se compone de 48 capítulos (con 14 algoritmos y más de 40 tablas), agrupados por patologías o sistemas. Para ello, se utilizan como guía los criterios diagnósticos mayores (CDM), que permiten la reproductibilidad de los aspectos epidemiológicos y demográficos a lo largo de los años.
La imagen por resonancia magnética (RM) es una de las últimas disciplinas que se han incorporado al diagnóstico por imagen en medicina. Un estudio de resonancia magnética se basa en un fenómeno físico en el que se produce una transferencia de energía de los protones cuando son excitados dentro de un campo magnético externo. Mediante la utilización de...
La Guía visual de procedimientos en soporte vital básico es un manual de trabajo para los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) que se puede consultar de un vistazo en cualquier momento, incluso durante la propia asistencia sanitaria. Esta guía está diseñada para incorporarse de inmediato al arsenal de consulta de los TES, tanto para los que acaban de...
El Manual de enfermería en emergencia prehospitalaria y rescate fue el primer libro de enfermería de emergencias de nuestro país en 2002. Se realizó una revisión en 2008 y una actualización en 2021 (48 capítulos), necesaria por la evolución de la profesión y de los conocimientos en este ámbito. Esta cuarta edición cuenta con seis nuevos capítulos...
Este manual es el resultado de la gran experiencia de sus autores en la formación de estudiantes y no solo en la enseñanza de teoría, sino en la práctica del ejercicio profesional. El hecho de que este libro esté realizado en casi su totalidad por técnicos que compatibilizan su faceta docente con la del trabajo diario en los servicios de Imagen para el...
El valor de un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear va ligado al conocimiento de su área de trabajo, que le permite analizar desviaciones y mejorar, y eso redunda en la calidad de la exploración, en la eficacia y eficiencia del servicio y en la seguridad del paciente, que lo percibe y agradece.