- Determinar y organizar itinerarios en bicicleta por terrenos variados hasta media montaña.- Conducir bicicletas con eficacia y seguridad por terrenos variados hasta media montaña y realizar el mantenimiento operativo de bicicletas.- Guiar y dinamizar a personas por itinerarios en bicicleta hasta media montaña.- Asistir como primer interviniente en caso...
- Analizar recursos y fuentes cartográficas, tanto en soportes físicos tradicionales como en soportes digitales adaptados a las nuevas tecnologías, e identificar las características, relieve y naturaleza del terreno representado y reconocer los recorridos y posibilidades de tránsito a pie, especialmente en terrenos de baja, media montaña y terreno nevado...
Coordinadores: Juan Madrid Conesa, Antonio Madrid Gomariz
Autores: Juan Madrid Conesa, Antonio Madrid Gomariz, Carmen Alcaraz Martínez, José María García Basterrechea, Virginia Izura Azanza, Jorge A. Martínez Escribano
Vivimos tiempos de cambio. Las últimas décadas se caracterizan por la aparición de unas tecnologías altamente disruptivas y por la consolidación de nuevas sensibilidades. Las nuevas tecnologías se caracterizan, además, por su rápida evolución y por un profundo cambio que afecta a la economía, la producción, el ocio y los usos sociales. Al mismo tiempo,...
Antes de que podáis adentraros en el contenido de este Manual práctico de Socorrismo y salvamento, me gustaría compartir con vosotros, a modo de curiosidad y de forma muy resumida, la historia más destacada que precede a lo que hoy conocemos como salvamento acuático.
El origen del socorrismo se encuentra en la generosidad y solidaridad humana que surgió...
En este Manual práctico de Turismo deportivo y multiaventura, encontrarás la información básica necesaria para organizar, guiar y acompañar a usuarios por barrancos y cavidades de dificultad baja y en instalaciones de ocio y aventura, lo que te permitirá, por tanto, desarrollarte personal y profesionalmente en el ámbito de las actividades...
El Manual de enfermería en emergencia prehospitalaria y rescate fue el primer libro de enfermería de emergencias de nuestro país en 2002. Se realizó una revisión y edición en el 2008 y ahora podemos disfrutar de la lectura de la tercera edición, que se hacía ya necesaria por el tiempo transcurrido y por la evolución de la profesión y de los conocimientos...
El manual de Emergencias sanitarias prehospitalarias se compone de 48 capítulos (con 14 algoritmos y más de 40 tablas), agrupados por patologías o sistemas. Para ello, se utilizan como guía los criterios diagnósticos mayores (CDM), que permiten la reproductibilidad de los aspectos epidemiológicos y demográficos a lo largo de los años.
Antes de que podáis adentraros en el contenido de este Manual práctico de Socorrismo y salvamento, me gustaría compartir con vosotros, a modo de curiosidad y de forma muy resumida, la historia más destacada que precede a lo que hoy conocemos como salvamento acuático.
El origen del socorrismo se encuentra en la generosidad y solidaridad humana que surgió...
A lo largo de la carrera profesional del personal médico y de enfermería, la coagulación ha ido cambiando, como cualquier ciencia viva, tanto en sus teorías como en su diagnóstico, manejo y terapia. Son muchas las disciplinas qui¬rúrgicas y médicas, así como de Enfermería, que pueden llegar a utilizar toda esta terapéutica. Son tantas las herramientas...
A lo largo de la carrera profesional del personal médico y de enfermería, la coagulación ha ido cambiando, como cualquier ciencia viva, tanto en sus teorías como en su diagnóstico, manejo y terapia. Son muchas las disciplinas quirúrgicas y médicas, así como de Enfermería, que pueden llegar a utilizar toda esta terapéutica. Son tantas las herramientas...
Todo comenzó con la historia de Sansón, en la que su cabello era el que le dotaba de su
mítica fuerza. En la actualidad, y leyendas aparte, nuestro peinado nos identifica, expresa quiénes somos y es una de las señas de identidad que ponen de manifiesto nuestro
estilo y personalidad. Algunas investigaciones arrojan, incluso, que ciertos cortes de
pelo...
Se considera que la manicura, como el resto del maquillaje, tiene su origen en el antiguo Egipto. Los faraones utilizaban henna para pintar sus uñas, tanto el color como la longitud señalaban el nivel social en esta civilización. Durante el reinado de Nefertiti se promulgó una ley según la cual únicamente la nobleza podía llevar las uñas de color rojo. En...
El cuidado de la piel es una cuestión que preocupa cada vez más a nuestros clientes.
Tanto hombres como mujeres están especialmente preocupados por los efectos sobre
su piel de la polución de las ciudades, la alimentación desequilibrada fruto de la falta de
tiempo, los efectos del estrés y los daños ocasionados por la luz solar.
Por este motivo,...
El objetivo principal de este manual práctico es que las personas interesadas en los
temas relacionados con la alimentación equilibrada amplíen o adquieran conocimientos
actualizados sobre los requerimientos energéticos del ser humano; los procesos por
los cuales los alimentos se transforman en nutrientes y los grupos de alimentos con
sus...
Este manual práctico tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la peluquería información práctica actualizada sobre las últimas técnicas y tendencias de la coloración capilar.
En la actualidad, la coloración capilar es uno de los procesos más realizados en los salones de belleza y peluquería, ya sea por necesidad (cubrir canas) o por...
Actualmente la manicura y pedicura son servicios al alcance de todos, ya que existen diferentes salones de belleza, peluquerías y otros centros de estética donde se realizan.
Este Manual práctico de Técnicas de uñas artificiales pretende servir de ayuda a los manicuristas del presente y del futuro para profundizar o adquirir los conocimientos necesarios...
Las personas se preocupan cada vez más por conocer y comprender la formulación los cosméticos que usan en su día a día. El cuidado de la piel es una cuestión que les preocupa cada vez más. La dermoestética intenta dar respuesta a esta demanda a través de cosméticos y tratamientos estéticos con reconocida eficacia demostrada.
Este Manual práctico de...
La micropigmentación (maquillaje permanente) es una especialidad estética cuyo objetivo es corregir, modificar, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales, sobre todo cejas, labios o párpados
En este Manual práctico de Micropigmentación se explican varias técnicas que pueden llevarse a cabo en cada maquillaje permanente...
La infancia es una etapa fundamental en la vida de las personas, ya que en ella se fundan las bases del desarrollo posterior del ser humano. Por tanto, proteger a los menores en esta etapa de la vida tan bonita y tan frágil de aquellas acciones o situaciones que puedan afectar a su desarrollo, bienestar y seguridad es un compromiso que debe tener toda la...
Para el educador infantil es crucial conocer la dimensión social y afectiva del niño con el fin de comprender el desarrollo integral del ser humano. El desarrollo socioafectivo está implicado en el aprendizaje y en el resto de las dimensiones de la conducta: cognitiva, motora, de personalidad y relacional.
La Educación Infantil, como primera etapa educativa, se centra en niños desde sus
primeros meses de vida hasta los 6 años. Su finalidad es contribuir a su desarrollo físico,
afectivo, social e intelectual, y por este motivo se atiende de manera progresiva al
desarrollo
afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, las expresiones...
Actualmente la figura del maquillador tiene un alto prestigio, ya que las grandes marcas
han hecho posible que cada profesional pueda forjarse una trayectoria en la marca.
La práctica de la manicura se inició hace aproximadamente 5.000 años. El pueblo del
antiguo Egipto y China no conocían las posibilidades de la manicura contemporánea
3.000 años atrás.
Ellos solo cubrían la uña en tonos brillantes y relucientes, mientras que a la clase trabajadora
se le permitía usar exclusivamente tonos muy claros y naturales....
En todas las especies animales, el macho se acicala más que la hembra para conquistar
y procrear. El hombre que está mucho más desarrollado emplea su estética facial para
mostrar sus gustos por una cultura, su pertenencia a una tribu urbana, a una posición
social o incluso a una tendencia política.
Este manual nace con la pretensión de ofrecer a los alumnos los conocimientos básicos
e imprescindibles que les permitirán realizar un cambio de forma permanente, ya sea
rizado o liso, con un resultado positivo que satisfaga totalmente al cliente.
Durante siglos la profesión de peluquería se ha basado en la creatividad, destreza y en el
conocimiento de algunas técnicas, pero lo ideal para poder desarrollar con más eficiencia la
profesión es conocer y ejecutar las técnicas básicas, cosméticos para peluquería, tipo de cabello
y, sobre todo, el tipo de clientes. Gracias a todos estos aspectos,...
Tras un 2020 convulso lleno de miedos y encierro, salimos de casa como de las cavernas,
ateridos y desgreñados. Durante meses hemos tenido que cuidarnos sin la posibilidad
de acudir a un salón y ponernos en las manos de un profesional. También los cambios
de hábitos y alimenticios han causado cambios en nuestro cuerpo. Por fin parece que
podemos...
En el sector de la belleza, ya sea a nivel profesional como en el ámbito doméstico, la gran
estrella es el cosmético. Pero la realidad es que la tendencia social es la de volver a los
orígenes, deshacernos de todos esos materiales y productos que tanto nos han dañado
a nosotros y al propio planeta.
La idea de una cosmética natural nace de volver a...
Dentro de los factores que contribuyen a una determinada calidad de vida relacionada
con la salud, los estilos de vida saludable (alimentarse saludablemente, hacer ejercicio,
evitar tóxicos y mantener una buena higiene mental), no garantizan la ausencia de enfermedad,
pero sí contribuyen a la prevención de muchas de ellas; y dentro de las actividades...
Coordinador: Diego de Alcalá Martínez Gómez
Autores: Elena Arjonilla Sampedro - Ana María Ayala Muñoz - Ana Blanco Barrio - Enrique Borrás Rubio - Joaquín Cartagena Sevilla - María del Carmen Hernández Ferrándiz - Fátima Illán Gómez - Diego de Alcalá Martínez Gómez - María Ángeles Moreno Carrillo - Juan Pablo Vicente Villena
Autores: Diego de Alcalá Martínez Gómez - Ana María Ayala Muñoz - María del Carmen Hernández Ferrándiz - Diego de Alcalá Martínez Gómez - María Ángeles Moreno Carrillo