A pesar del título, no se trata de un libro de autoayuda, más bien lo contrario. Es un manual que cuestiona y critica la llamada Psicología Positiva, y también las técnicas de “psicoterapia de la felicidad y del bienestar”. Aunque quizá, si los lectores ponen en práctica algunas de las sugerencias propias y otras que el autor ha pedido prestadas a...
El valor de un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear va ligado al conocimiento de su área de trabajo, que le permite analizar desviaciones y mejorar, y eso redunda en la calidad de la exploración, en la eficacia y eficiencia del servicio y en la seguridad del paciente, que lo percibe y agradece.
Coordinadora: Isabel Ceniceros Rozalén.
Autores: Mónica Álvarez Jalón, Isabel Ceniceros Rozalén, Ángel Manuel Crespo Martínez, Carmen Lacalle Calero, Juan Luis Sánchez Berrocal, José Manuel Vega López
La Estética tiene un significado muy importante para las personas que deseen prepararse en las distintas disciplinas que engloba.
En los últimos años las nuevas tecnologías han enriquecido esta área profesional. También los cambios sociales han creado una mayor demanda de personas formadas y acreditadas en las profesiones relacionadas con la Imagen...
Tras una época de pánico y encierro, el mundo entero está deseando volver a su rutina y
lo primero que van a hacer es cuidar su imagen. Porque el ser humano es un ser social
y para mostrarnos al mundo nos gusta dar la mejor versión de nosotros mismos. Para
un profesional de la Estética es vital dominar todas las técnicas de la depilación y la...
La estética es un ámbito de conocimiento muy importante para las personas que deseen
prepararse en las distintas disciplinas que engloba.
En los últimos años las nuevas tecnologías han enriquecido esta área profesional. También
los cambios sociales han creado una mayor demanda de personas formadas y acreditadas
en las profesiones relacionadas con la...
Este manual desarrolla el módulo profesional transversal de Grado Medio de Formación Profesional que se imparte en varios ciclos como Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico en Emergencias Sanitarias o Técnico Auxiliar de Enfermería.
La imagen por resonancia magnética (RM) es una de las últimas disciplinas que se han incorporado al diagnóstico por imagen en medicina. Un estudio de resonancia magnética se basa en un fenómeno físico en el que se produce una transferencia de energía de los protones cuando son excitados dentro de un campo magnético externo. Mediante la utilización de...
La medicina nuclear, como rama de las ciencias médicas, es, actualmente, uno de los campos que más rápidamente se ha desarrollado. Su concepto básico es el análisis funcional y metabólico de un órgano, donde la estructura visualizada en forma de imagen (gammagrafía) es también expresión de la función (imagen funcional).
La medicina nuclear se sustenta...
La belleza se define como un conjunto de cualidades que se perciben a través de los sentidos y que generan placer sensorial a la persona que las percibe. Por tanto, la belleza es subjetiva y por ello no existe un concepto único de belleza: lo que puede ser bello para una persona puede no serlo para otra. Sin embargo, existen cánones o estándares para...
Coordinador: Marcos Antonio Heredero Rodríguez.
Coordinación técnica: Francisco José Gómez-Mascaraque Pérez, Juan Antonio Barbolla García.
Autores: Cristina Feital García, Esteban Gacimartín Maroto, Marcos Antonio Heredero Rodríguez, Francisco Jiménez Gálvez, Rafael Ramírez Rubio, Iván Rodríguez Fernández, Santiago Vilariño Páez
Este manual nace con la pretensión de hacer llegar a los alumnos los conocimientos básicos
e imprescindibles que les permitirán realizar manicuras y pedicuras, y toda una amplia
variedad de tratamientos en manos y pies. Ambos servicios requieren gran destreza que
se consigue con práctica, pero no sin antes haber adquirido la teoría necesaria....
Dentro de los factores que contribuyen a una determinada calidad de vida relacionada
con la salud, los estilos de vida saludable (alimentarse saludablemente, hacer ejercicio,
evitar tóxicos y mantener una buena higiene mental), no garantizan la ausencia de enfermedad,
pero sí contribuyen a la prevención de muchas de ellas; y dentro de las actividades...
La práctica de la manicura se inició hace aproximadamente 5.000 años. Unos 3.000 años
atrás, el pueblo del antiguo Egipto y China no conocian las posibilidades de la manicura
contemporánea.
Ellos solo cubrían la uña en tonos brillantes y relucientes, mientras que a la clase trabajadora
se le permitía usar exclusivamente tonos muy claros y naturales....
Todo comenzó con la historia de Sansón, en la que su cabello era el que le dotaba de su
mítica fuerza. En la actualidad, y leyendas aparte, nuestro peinado nos identifica, expresa
quiénes somos y es una de las señas de identidad que ponen de manifiesto nuestro
estilo y personalidad. Algunas investigaciones arrojan, incluso, que ciertos cortes de
pelo...
Durante siglos la profesión de peluquería se ha basado en la creatividad, destreza y en el
conocimiento de algunas técnicas, pero lo ideal para poder desarrollar con más eficiencia la
profesión es conocer y ejecutar las técnicas básicas, cosméticos para peluquería, tipo de cabello
y, sobre todo, el tipo de clientes. Gracias a todos estos aspectos,...
El valor de un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear va ligado al conocimiento de su área de trabajo, que le permite analizar desviaciones y mejorar, y eso redunda en la calidad de la exploración, en la eficacia y eficiencia del servicio y en la seguridad del paciente, que lo percibe y agradece.
Este manual es el resultado de la gran experiencia de sus autores en la formación de estudiantes y no solo en la enseñanza de teoría, sino en la práctica del ejercicio profesional. El hecho de que este libro esté realizado en casi su totalidad por técnicos que compatibilizan su faceta docente con la del trabajo diario en los servicios de Imagen para el...
La Guía visual de procedimientos en soporte vital básico es un manual de trabajo para los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) que se puede consultar de un vistazo en cualquier momento, incluso durante la propia asistencia sanitaria. Esta guía está diseñada para incorporarse de inmediato al arsenal de consulta de los TES, tanto para los que acaban de...
La dosimetría física y la dosimetría clínica son una parte indispensable del proceso radioterápico.
Ambas, bajo la supervisión y responsabilidad de un especialista en radiofísica
hospitalaria, garantizan la precisión y la exactitud en la administración de la dosis de
radiación al paciente, de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Al hablar...
La micropigmentación (maquillaje permanente) es una especialidad estética cuyo objetivo es corregir, modificar, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales, sobre todo cejas, labios o párpados.
También se emplea para corregir daños provocados por tratamientos médicos muy agresivos, como la quimioterapia, o defectos...
El cuidado de la piel es una cuestión que preocupa cada vez más a nuestros clientes. Tanto hombres como mujeres están especialmente preocupados por los efectos sobre su piel de la polución de las ciudades, la alimentación desequilibrada fruto de la falta de tiempo, los efectos del estrés y los daños ocasionados por la luz solar.
Por este motivo, nuestros...
Tras una época de pánico y encierro, el mundo entero está deseando volver a su rutina y
lo primero que van a hacer es cuidar su imagen. Porque el ser humano es un ser social
y para mostrarnos al mundo nos gusta dar la mejor versión de nosotros mismos. Para
un profesional de la Estética es vital dominar todas las técnicas de la depilación y la...
Este manual tiene como objetivo aportar al alumnado conceptos, conocimientos y habilidades
dentro del módulo de Coloración Capilar, perteneciente al Ciclo Formativo de
Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar.
Autora: María Troyano Sánchez