Coordinadora: María Teresa Sanz Casla.
Autores: Manuel Arroyo Fernández, Carmen Cortarelo Pérez, María Fenollar Cortés, Belén Gaviña Fernández-Montes, Elena Hernández Álvarez, Raluca Oancea Ionescu, María Teresa Sanz Casla, María Josefa Torrejón Martínez
La belleza se define como un conjunto de cualidades que se perciben a través de los sentidos y que generan placer sensorial a la persona que las percibe. Por tanto, la belleza es subjetiva y por ello no existe un concepto único de belleza: lo que puede ser bello para una persona puede no serlo para otra. Sin embargo, existen cánones o estándares para...
El sector de la estética y la imagen personal ha sufrido una profunda revolución en los
últimos tiempos. Es una transformación radical e inacabada, que continuará imparable,
poniendo a prueba la capacidad de las personas que se dedican a este sector de actividad,
para identificar los retos de futuro, actualizar permanentemente sus conocimientos
y...
La simulación radioterápica consiste en la preparación del tratamiento con radiaciones.
Históricamente se hacía con unidades denominadas simuladores que eran aparatos de
radiología con la misma geometría que las unidades de radioterapia y permitían reproducir
y “ver” los haces de radiación; con ello, el oncólogo radioterápico podía así decidir las...
En una época colmada de información y de publicaciones científicas, muchas de ellas online, cabe preguntarse por la necesidad de este nuevo manual. La respuesta es que nuestra propuesta se postula como guía de estudio para los Técnicos presentes y futuros que tienen que trabajar con la imagen y también para sus profesores, al adaptarse fielmente a los...
Este manual desarrolla el módulo profesional titulado Técnicas de natación.
En su primer capítulo podemos repasar las distintas habilidades básicas que se desarrollan
con la realización de diferentes actividades en el medio acuático; normalmente
se adquieren en las edades más tempranas mediante actividades lúdicas que hacen del
aprendizaje a través...
Coordinador: Francisco José Gómez-Mascaraque Pérez.
Coordinación técnica: Juan Antonio Barbolla García.
Autores: María del Mar Alonso Sánchez, Óscar Casasano Merino, Óscar Esquilas Sánchez, Daniel González Rodríguez, Jesús Martín Picazo, Aixa Martín Torres, José Luis Moreno Martín, Mónica Penín López, José Manuel Penín Peón, Francisco Romero...
El cuidado de la piel es una cuestión que preocupa cada vez más a nuestros clientes. Tanto hombres como mujeres están especialmente preocupados por los efectos sobre su piel de la polución de las ciudades, la alimentación desequilibrada fruto de la falta de tiempo, los efectos del estrés y los daños ocasionados por la luz solar.
Por este motivo, nuestros...
Coordinadores: Juan Carlos de Agustín Asensio - Javier Lluna González Autores: De Agustín Asensio, Juan Carlos - Álvaro Alonso, Alberto - Aragó Domingo, Juan - Arévalo la Calle, José María - Arredondo Montero, Javier - Baquero Cano, María - Bordallo Vázquez, María - Bueno Barriocanal, Marta - Cabrera Peña, Luis Carlos - Cañadas Palazón, Sonia - De Carlos...
- Realizar trabajos auxiliares en la quema, trituración, astillado de la vegetación preexistente.- Realizar trabajos auxiliares en los tratamientos de apeo y poda aplicando las técnicas apropiadas.- Realizar trabajos auxiliares en la prevención de daños forestales aplicando las técnicas establecidas.
Autores: González Hernández, C. - González Hernando Concepción - Piazza Dobarganes Ana - del Prado Reyero LAfuente María - Brea Alvarez Beatriz - van den Brule Rodriguez de Medicina Enri - Carmona Rodriguez María Soledad - Cortés León Cristina - Cuartero Revilla Victoria - Francés Arpón Mº Angeles - Garoz Caballero Soledad - Pérez Martín...
En este manual de masaje he querido consagrar toda mi experiencia para ofreceros un contenido práctico y técnico que os sirva de iniciación en el largo recorrido que supone el aprendizaje de diferentes masajes.
Autora: Yolanda Sánchez Alegre.
Por habilidades sociales podemos entender las capacidades adquiridas de manera natural o enseñada que nos permiten relacionarnos con el resto de las personas y con el entorno de una manera adecuada. Las utilizamos para dar respuesta a la infinidad de situaciones con las que nos encontramos cada día.
Editor: Kita Sallabanda
Autores: Nima Alan - Elena Antolín San Martín - Juan Carlos Arias Rosas - José Javier Aristu Mendioroz - Juan Antonio Barcia Albacar - Frabice Bartolomei - Elisa Berthel - José Carlos Bustos Pérez Salcedo - Felipe A. calvo Manuel - Romain Carron - Camila Alejandra Casadiego Peña - María Elena casco - Leopoldo Casentini - Patrick...
Autores: Narciso Perales Rodríguez de Viguri - Carlos Alonso Blas - Custodio Calvo Macías - Alfonso Canabal Berlanga - Magdalena Canals Aracil - Ángel Carrillo Álvarez - María Angélica Corres Peiretti - Ignacio Fernández Lozano - Ángel García Alcántara - Javier García del Águila - María del Carmen Gasco García - Antonio Hernando Lorenzo - Manuel Herrera...
- Identificar las plagas, enfermedades y daños más comunes en plantas forestales y describir los distintos tipos de tratamientos que se pueden realizar.- Regular y realizar el mantenimiento básico de las maquinarias de sencillo manejo para la aplicación de productos fitosanitarios.- Efectuar un tratamiento fitosanitario aplicando las técnicas...
La dosimetría física y la dosimetría clínica son una parte indispensable del proceso radioterápico.
Ambas, bajo la supervisión y responsabilidad de un especialista en radiofísica
hospitalaria, garantizan la precisión y la exactitud en la administración de la dosis de
radiación al paciente, de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Al hablar...
La braquiterapia es un tipo de tratamiento con radiaciones ionizantes que utiliza fuentes
radiactivas, materiales que se desintegran emitiendo radiaciones ionizantes que se colocan
en contacto o dentro del tumor. Con este tipo de tratamiento se consigue la irradiación
de volúmenes pequeños de forma muy precisa, y se pueden administrar dosis muy
altas...
La simulación radioterápica consiste en la preparación del tratamiento con radiaciones.
Históricamente se hacía con unidades denominadas simuladores que eran aparatos de
radiología con la misma geometría que las unidades de radioterapia y permitían reproducir
y “ver” los haces de radiación; con ello, el oncólogo radioterápico podía así decidir las...
La autora, Rosa Calvo Sagardoy, doctora en Psicología Clínica, responsable durante tres décadas de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario La Paz y fundadora de la Unidad del Hospital de Día del Hospital Santa Cristina de Madrid, es pionera en España en el desarrollo de los tratamientos de la anorexia, la bulimia y el...
El sector de la estética, bienestar e imagen corporal ha adquirido en los últimos tiempos
un auge espectacular. La constatación de la importancia de los hábitos de vida saludables
y del cuidado personal en el bienestar físico y psíquico de las personas ha provocado
en un creciente interés de los hombres y las mujeres por el cuidado de su imagen.
- Aplicar técnicas auxiliares de supervisión, comprobando el estado general de la instalación deportiva así como de los sistemas de almacenamiento e inventario de material auxiliar, en relación a la seguridad, la limpieza y la higiene y comunicar las incidencias detectadas a los responsables superiores. - Auxiliar y participar en las acciones necesarias,...