Vivimos en una sociedad en la que la actividad física –un concepto diferente al del deporte o al del ejercicio físico– cobra cada vez más relevancia. Debemos entender la actividad física como el movimiento de nuestro sistema musculoesquelético que de alguna manera implica a nuestros sistemas energéticos, y aquí reside la clave, ya que a través de esta...
Editor: Kita Sallabanda
Autores: Nima Alan - Elena Antolín San Martín - Juan Carlos Arias Rosas - José Javier Aristu Mendioroz - Juan Antonio Barcia Albacar - Frabice Bartolomei - Elisa Berthel - José Carlos Bustos Pérez Salcedo - Felipe A. calvo Manuel - Romain Carron - Camila Alejandra Casadiego Peña - María Elena casco - Leopoldo Casentini - Patrick...
La autora, Rosa Calvo Sagardoy, doctora en Psicología Clínica, responsable durante tres décadas de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario La Paz y fundadora de la Unidad del Hospital de Día del Hospital Santa Cristina de Madrid, es pionera en España en el desarrollo de los tratamientos de la anorexia, la bulimia y el...
Coordinadores: Juan madrid Conesa - José María Xandri Graupera
Autores: María de los Ángeles Díaz Soler - Marçia Jesús Pagán Nuñez - Rocío Paredes Ibáñez-
Aguilar Brenes S. - Álvarez Borrajo E. - Blanco del Valle A. - Chamizo Liñán C. - De Vierna-Grosso A. - Fernández Hernández A. - González Ballesteros I. - López Castilla D. J. - Martínez Cabello R. - Martínez Muñoz R. - Medina-Aragón F. J. - Mejías García M. - Mesa Calvo R. - Naharro Álvarez A. - Navarro Gil V. E. - Palomares Fernández C. M. - Pérez...
A medida que vamos adentrándonos en el medio natural, nos vamos dando cuenta de lo poco que sabemos acerca de él. Esta curiosidad ha hecho que evolucionemos y nos desarrollemos más como profesores y escritores, ampliando nuestros conocimientos y con más ganas por aprender. Nos referimos a la expresión: “Nunca darás el mismo paso dos veces”, ni vamos a...
Con los contenidos que encontramos en este módulo, profundizaremos en las técnicas de
hidrocinesia, los componentes de estos programas, evaluación, valoración, adaptaciones,
errores y contraindicaciones, así como el condicionamiento de la intensidad en todas ellas.
Aprenderemos a organizar las actividades de este tipo, partiendo del conocimiento de la...
Con los contenidos que encontramos en este manual, el alumnado podrá adquirir las nociones más importantes sobre la programación, el diseño, el desarrollo y la evaluación de dichas actividades.
El planteamiento de este módulo se ajusta a las necesidades habituales que existen actualmente con respecto a este tipo de actividades en el mercado laboral....
Con los contenidos que encontramos en este manual, el alumnado podrá adquirir las nociones más importantes sobre la programación, el diseño, el desarrollo y la evaluación de dichas actividades.
El planteamiento de este módulo se ajusta a las necesidades habituales que existen actualmente con respecto a este tipo de actividades en el mercado laboral....
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por su salud y su condición física, y esto hace que se invierta gran parte de nuestro tiempo de ocio en la realización de actividades físicas y deportivas. Está demostrado que la realización de este tipo de actividades aporta innumerables beneficios, tanto físicos
Como Técnicos en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre debemos ser conscientes de la importancia de conocer y prever los condicionantes que pueden hacer que la actividad a desarrollar transcurra de modo controlado y seguro.
Con los contenidos que encontramos en este manual, el alumnado podrá adquirir las
nociones más importantes sobre la programación, el diseño, el desarrollo y la evaluación
de dichas actividades.
A medida que vamos adentrándonos en el medio natural, nos vamos dando cuenta de lo poco que sabemos acerca de él. Esta curiosidad ha hecho que evolucionemos y nos desarrollemos más como profesores y escritores, ampliando nuestros conocimientos y con más ganas por aprender. Nos referimos a la expresión: “Nunca darás el mismo paso dos veces”, ni vamos a...
Coordinador: José María García de Buen.
Coordinación técnica: Francisco José Gómez-Mascaraque Pérez, Juan Antonio Barbolla García.
Autores: Fernando Aguilar Fernández, Ramón de Elías Hernández, Pedro Pablo Herrero Ruiz, Miguel Ángel Martín Poveda, Rubén Polo Izquierdo, Francisco Javier Quiroga Mellado, Isabel Rodríguez Miguel, Pedro José Ruiz Hornillos
En este libro vamos a abordar los aspectos más importantes para entender cómo funcionan los grupos y las funciones que un Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre debe desarrollar a la hora de dirigir actividades grupales.
Para desarrollar los contenidos que encontramos en este módulo, partiremos del conocimiento de las actividades de fitness acuático, sus elementos técnicos, variantes, errores más comunes, así como parámetros de valoración y condicionamiento de la intensidad en todas estas actividades. Antes de organizar actividades de este tipo, es imprescindible partir...
Con los contenidos que encontramos en este manual, el alumnado podrá adquirir las
nociones más importantes sobre la programación, el diseño, el desarrollo y la evaluación
de dichas actividades.